Buenos días¡ De: LUIS RAMÓN CARABALLO CARABALLO
Mi propuesta de recursos en la red es http://www.juntadeandalucia.es/observatoriodelainfancia/oia/esp/index.aspx EL OBSERVATORIO DE LA INFANCIA DE ANDALUCÍA.
Sus contenidos son una excelente herramienta para comprender. Yo la he usado para aprender de los andaluces, que vivieron la inmigración de menores extranjeros antes que nadie, tal vez en el mundo, porque el fenómeno de la llegada de menores a España no tiene parangón. Es un hecho insólito al que en Andalucía hicieron frente en solitario cuando aún no habían empezado a legar a Canarias. Puedes bajarte documentos completos con sólo darte de alta gratuitamente, con el típico Nombre y contraseña de acceso. "Educación Infantil e Interculturalidad", "Buenas Prácticas en la Atención a Menores Inmigrantes...", Los 200 verbos más usuales del árabe marroquí para educadores sociales es un libro de primera mano, con la transliteración fonética (real, lo juro) dariya-castellano. Educación infantil e interculturalidad....boletines, enlaces, recursos, estadísticas, métodos, experiencias...Una página imprescindible.
Que la disfrutes. Ha sido un placer.
Luis Ramón Caraballo.
He escogido esta página porque es mi Web "de cabecera" para todos los temas interculturales que trato. Reconozco que se centra mucho en la cultura magrebí, pero es la que les toca más. Y a Canarias también, pues la inmigración donde el idioma es común es más fácil de integrar.
Su utilidad es para todos los niveles educativos, con especial incidencia en la enseñanza secundaria.
Saludos¡
Mi propuesta de recursos en la red es http://www.juntadeandalucia.es/observatoriodelainfancia/oia/esp/index.aspx EL OBSERVATORIO DE LA INFANCIA DE ANDALUCÍA.
Sus contenidos son una excelente herramienta para comprender. Yo la he usado para aprender de los andaluces, que vivieron la inmigración de menores extranjeros antes que nadie, tal vez en el mundo, porque el fenómeno de la llegada de menores a España no tiene parangón. Es un hecho insólito al que en Andalucía hicieron frente en solitario cuando aún no habían empezado a legar a Canarias. Puedes bajarte documentos completos con sólo darte de alta gratuitamente, con el típico Nombre y contraseña de acceso. "Educación Infantil e Interculturalidad", "Buenas Prácticas en la Atención a Menores Inmigrantes...", Los 200 verbos más usuales del árabe marroquí para educadores sociales es un libro de primera mano, con la transliteración fonética (real, lo juro) dariya-castellano. Educación infantil e interculturalidad....boletines, enlaces, recursos, estadísticas, métodos, experiencias...Una página imprescindible.
Que la disfrutes. Ha sido un placer.
Luis Ramón Caraballo.
He escogido esta página porque es mi Web "de cabecera" para todos los temas interculturales que trato. Reconozco que se centra mucho en la cultura magrebí, pero es la que les toca más. Y a Canarias también, pues la inmigración donde el idioma es común es más fácil de integrar.
Su utilidad es para todos los niveles educativos, con especial incidencia en la enseñanza secundaria.
Saludos¡
No hay comentarios:
Publicar un comentario