Mientras buscaba por Internet un recurso que me gustase, encontré uno que llamó bastante mi atención, no por su creatividad extraordinaria, ya que no la posee, sino porque es un recurso educativo donde muchas de sus actividades se han elaborado con materiales existentes en el centro, fomentando de esta manera la reutilización. De esta manera me doy cuenta que para llevar un proyecto "nuevo" a cabo, no hace falta disponer de mucho dinero, sino aprovechar lo que ya tenemos.
Otra de los aspectos que me gusa bastante de este proyecto es su gran repertorio de actividades, pues hay salidas (espectáculo de marionetas chinas, a la exposición sobre el Amazonia, etc.), exposiciones de los trabajos elaborados por los alumnos, juegos del mundo, música del mundo, cuentos del mundo, etc.
La programación de este recurso educativo consta de tres partes:
- Todas las personas somos diferentes.
- Nadie puede estar solo. Todas las personas necesitamos a los demás.
- Algunas personas viven cerca aunque pertenezcan a diferentes culturas.
Por último, para la realización de esta unidad didáctica el colegio se ha apoyado en asociaciones como: SOS racismo, asociación de enseñantes con gitanos, BONI (cuentacuentos de Camerún), etc.
Unidad didáctica: ¡Viva la diferencia!
Nira María Bermúdez Perera
Nivel educativo: Educación Infantil
http://www.aulaintercultural.org/IMG/pdf/viva_la_diferencia.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario